Aparte de todos los recursos digitales, también encontramos otras propuestas interesantes. Y es que no podemos olvidar los métodos tradicionales...
Libros para inventar historias:
Mi pequeña fábrica de cuentos. Bruno Gibert. Thule Ediciones:
Actividad dirigida a alumnado de 3º y 4º de E. Primaria. Se utilizan la idea y las palabras del libro de Gibert para convertirlos en ingredientes de cuentos. Presentamos las palabras en tarjetas de diferentes colores en una bandeja y cada niño tiene que coger una palabra de cada color para inventarse una historia: PERSONAJE, OBJETO, VERBO Y LUGAR. Solo con las tarjetas ya tienen una frase divertida y perfecta para comenzar una historia o cuatro elementos para incluir en una historia corta.
También hay una version similar en inglés:
The big book of magical Mix-Ups. Nick Sharratt - Hilary Robinson.
El Arenque rojo. Gonzalo Moure:
Este libro sólo cuenta con imágenes que nos invitan a la observación y nos demuestra que hay muchas historias que contar. Incluye un cuadernillo con algunas historias escritas por el autor sobre los personajes de las imágenes.
Imagina un día (un lugar, una noche). Sarah I. Thomson – Rob Gonsalves.
Imágenes muy sugerentes con pequeños textos que invitan a soñar y a inventarse historias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario